La comunicación es un derecho de los hombres libres, en nuestro país datos recientes disponibles entre 1996/2000 entre 173 países el Ecuador ocupa el 97 con 25.9 de usuarios de Internet 2001(x mil habitantes)igualmente una brecha tecnológica en lo que se refiere al gasto en Investigación y Desarrollo (%PIB) con un 0,1. Científicos e Ingenieros en Investigación y Desarrollo (por millones de Habitantes) tenemos 83. Ha sabiendas que el desarrollo de la ciencia y de la tenología es la base del progreso de los pueblos que han provocado revoluciones en términos de productividad. En este tercer milenio la evolución tecnológica privilegia la productividad del conocimiento científico y técnico. Es público y notorio que existe un monopolio sobre el control del conocimiento, y quienes dominan los sectores claves como la telemática, la microelectrónica, la biotecnología, el sofware, etc. tienen una posición de dominio del mundo.
Nuestra propuesta es inclaudicable e imperiosa se debe dar acceso al Internet GRATUITO a la universalidad de humanos, pero sobretodo a los ecuatorianos. En especial en nuestra ciudad de Azogues. Es de prioridad, respetando siempre situaciones como la VIDA MISMA traducida en salud, alimentaciçon e infraestructura sanitaria. En la agenda de un gobierno local y nacional esta es la clave del exito, con los ingredientes necesarios de incrementar el gasto en investigacion y desarrollo.
Autor: Juan Diego Siguenza Rojas
Fuente: Gestion y Desarrollo Social. UTPL. 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
"Champions for África", un regalo para tod@s

La web social no se ha hecho esperar, si hay algo que importa en ella son las personas, y en unos momentos las muestras de apoyo a través de twitter han sido tremendas, fijaos si no en los resultados que ofrece la búsqueda de “championsforafrica” en Twitter. Todo esto en España. Lo que importe no es copiar sus buenas acciones a favor de los grupos vulnerables de determinada geografía, sino ser creativo e imaginativo. Pero estos proyectos valen la pena fotocopiarlos en beneficio de nuestra población.
Fuente: http://robertocarreras.es/post/283513712/champions-for-africa-un-regalo-para-tod-s
Etiquetas:
tecnología - comunicación - empresa
lunes, 14 de diciembre de 2009
Tutorial de Slideshare
Check out this SlideShare Presentation:
Tutorial de Slideshare
View more presentations from PCabrera.
Tutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
Saludos compañeros:View more presentations from PCabrera.
Práctica de slideshare.
Etiquetas:
tecnología - comunicación - empresa
Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Vivimos en tiempos de los derechos de las personas, nuestra constitución se engalana por enalborar el rescate de los derechos de los individuos. Están contemplados interesantes artículos, lo lamentable es que según mi opinión es letra encarcelada. En los tiempos de revoluciones ciudadanas se trata de acaparar los poderes del estado. Siendo las comunicaciones un derecho de los ciudadanos, el hombre nacio libre, es libre y siempre será libre. He aquí el manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet:
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Fuente: http://robertocarreras.es/
Etiquetas:
tecnología - comunicación - empresa
domingo, 13 de diciembre de 2009
Social media
Social Media ha sido ROI de media marketing (retorno de la inversión) discutido en la web en blogs y sitios Web y con frecuencia se escuchan comentarios como "usted no puede medir la rentabilidad del social media marketing"
Un comentarista de laDe búsqueda Tierra de motorsitio Web de , , dice que incluso si usted no se puede medir el incremento de las ventas o reducciones en los costos que son un elemento esencial de medir ROI allí son otros beneficios para colocar su contenido en el social altamente víctimas de la trata medios de comunicación sitios.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=ypmfs3z8esI&feature=player_embedded
Etiquetas:
tecnología - comunicación - empresa
sábado, 12 de diciembre de 2009
El nuevo SAP? Mis observaciones del SAP Business Influencer Summit

Desde el punto de vista de la industria de CRM y la región, SAP tendría varios productos listos para el 2010, que impactaran el mercado:
1 - SAP CRM Lead Management OnDemand (Multi-Tenant) - esto entra en competencia directa con Salesforce.com y los otros de la industria.
2 - SAP Business ByDesign OnDemand hosteado por partners o SAP - esto entra en competencia directa con Netsuite, Aplicor y Oracle. Business ByDesign ya viene con el CRM como parte del suite. Y vi demos con integración con Twitter, GoogleWave, iPhone y otros cool widgets que he visto con Oracle y Salesforce.com.
3 - SAP Business Objects OnDemand - creo que este producto va hacer un hit. Analíticos en la modalidad de OnDemand - ya era hora que esto este en el mercado. Vamos a ver como esto compite com Cognos y SAS.
En el proceso de aprender las nuevas tecnologías hay que tomar en cuenta mas de los productos de SAP, en el mercado.Tiene productos innovadores y tiene que ver como estos se adaptan al mercado de América Latina.
Fuente: http://www.jesushoyos.com/crm_en_latinoamerica/2009/12/el-nuevo-sap-mis-observaciones-del-sap-business-influencer-summit.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+typepad%2FmzuS+%28Jesus+Hoyos+-+CRM+en+Latinoamerica%29
Etiquetas:
tecnología - comunicación - empresa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)